¿Qué es la placa dental?

La acumulación
de placa bacteriana y de cálculos (placa solidificada) puede ser uno de los
motivos que originen una enfermedad periodontal. El cálculo además de
contribuir al soporte de microorganismos, irrita la encía, aumentando la
inflamación. En los primeros estadíos de la enfermedad periodontal, la encía
aparece inflamada (gingivitis), enrojecida y sangrante. Este estado es todavía
reversible, porque no hay destrucción de tejidos. Sin embargo, si no se soluciona
el problema, o si disminuyen las defensas de la persona, la gingivitis puede
evolucionar hacia una periodontitis. Por tanto, para evitar esta enfermedad,
habrá que evitar el acumulo de placa bacteriana y sarro, y si ya están
presentes, eliminarlos.
Diferencias entre placa dental,
materia alba y cálculo.
Placa Dental
|
Cálculo dental
|
Materia alba
|
Biopelícula
blanda, es
adherente.
|
Se produce al
mineralizarse la placa bacteriana. Es una masa adherente calcificada.
|
Deposito blando, pegajoso y menos adherente que la
placa.
|
No desaparece con un simple enjuague, necesita del
cepillado dental.
|
Se retira mediante una técnica llamada tartrectomía.
|
Se desprende con un chorro de aire/agua y mediante
el cepillado dental.
|
Compuesta de una gran
diversidad de bacterias que se mantienen unidas entre sí por una sustancia
intermicrobiana.
|
Compuesta por restos alimenticios.
|
La gingivitis
es una inflamación de las encías causado por:
ü Placa
dental
ü Cepillarse
los dientes con mucha fuerza
ü Utilizar
un cepillo con cerdas que no sean lo suficientemente suaves
ü Cambios
hormonales
ü Algunas
enfermedades
ü Dientes
mal alineados
ü Aparatos
orales mal colocados
ü Algunos
medicamentos
ü Mala
nutrición
ü Edad
avanzada
ü Consumo
de tabaco
ü Sequedad
en la boca
Características
clínicas:
ü Hay sangrado de encías al cepillarse o al utilizar el
hilo dental
ü Los dientes parecen ser más largos porque las encías
se han retraído y se ven las raíces
ü Se sienten cambios en el modo en que cierran los
dientes al morder
ü Se percibe constantemente la presencia de mal aliento
o mal sabor en la boca
Siguiente etapa
de la gingivitis; periodontitis: hay
pérdida de inserción colágena,
recesión gingival, el hueso y las fibras que sostienen los dientes en su
lugar sufren daños irreversibles. Y la periodontitis
crónica es la etapa final de la enfermedad, se destruyen las fibras y el
hueso que sostiene los dientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario