
Los odontoblastos generan dentina secundaria durante
toda la vida del diente mientras tenga vida.
Tamaño de la cámara pulpar
Depende de la edad del diente y de los antecedentes de
traumatismos previos. En pacientes jóvenes la pulpa es más amplia; esto debe
tenerse en cuenta a la hora de realizar tallados.

Agujero apical
Cuando la raíz empieza a desarrollarse, el agujero
apical o foramina es más grande que la cámara pulpar, pero se va constriñendo
hasta que la raíz está completamente formada.es posible que un diente posee mas
agujeros apicales. Si estos tienen un tamaño suficiente, el trecho que conduce
al conducto principal recibe el nombre de conducto suplementario o conducto
lateral. Si el conducto radicular se
ramifica en múltiples conductos finos, se habla de sistema en delta o delta
apical.
Cuernos pulpares
Las proyecciones o prolongaciones en el techo de la
cámara pulpar corresponden a las cúspides principales o lóbulos de la corona.
Los tejidos pulpares que ocupan estas prolongaciones se denominan cuernos
pulpares. Estas proyecciones se vuelven
menos destacadas con el tiempo debido a la formación de dentina secundaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario